Coquí trovador
- Dankris
- Apr 2, 2017
- 3 min read
Updated: Jan 28, 2023
La noche ya se mecía entre la trova del coquí, y el coquí canta y cantaba por años sin cesar, su voz elevó para dejarse notar cuando una húmeda noche una iguana fúrico le pidió que se callara.
-Callarme, sería callar el mensaje que está tierra joven me obsequió. - replicó el coquí.
-Creo que todos nos sabemos de memoria la trova coquí, por esta noche no entones la canción- pidió la iguana.
- ¿Una noche sin cantar mi trova? Sueñas mal mi querido amigo extranjero, yo jamás dejaré de cantar-
-De nada te sirve, todos tus cantos ignoran...-
-Basta, vives aquí pero no entiendes mi trova aún. Mi trova no es para la flora o la fauna sino para ellos...- el coquí saltó cerca de un balcón que se veía un niño jugar.- Mi cantar lo arrullará cada noche hasta que mi corazón sea su corazón..- El tiempo pasó y el coquí jamás calló, nunca oyó al niño cantar su canción y veía como su tierra pasaba de verde a gris pero con fe siguió, soñando con el día de que el niño cantara la canción.
En un ruidoso atardecer el coquí triste estaba por primera vez no sabía cómo comenzar aquel cantar, su amigo el pitirre se le acercó para decirle que jamás calle su voz.
-Ay pitirre, quisiera tener tu valor- miró a su amigo con los ojos inundados.
-Calma mi trovador, el niño no crece aún dale tiempo a madurar. Es más fácil luchar con un guaraguao que fundir dos corazones una misma canción, no te desanimes-
Esa noche y las siguientes cantó y su trova resonó sin consuelo.
-Listen! What is this? - un niño extranjero alzó su voz más allá que la del coquí- Listen, say "koki"- sus ojos lleno de asombro estaban.
-Es "coquí" no "koki- el niño corrigió en mal tono al extranjero.
- ¿Cuki? - intentó una vez más imitar el cantar del coquí
-No, CO-QUÍ-
-Oh yeah, coquí... But what is this? - preguntó el extranjero.
- ¿Güat is dis? - el niño no entendía al extranjero- espérate, mi hermano, sabe de eso. ¡Julio hay un gringo aquí hablando no sé qué!
Dentro de la casa sale Julio, ve a los dos niños y a la madre.
- ¡Claudia! El abuelo estará feliz de verte- mira a el niño- Pedro saluda a tu tía Claudia y a su hijo Peter-
-Bendición tía , ¿porque Peter no habla español? - miró confuso a su hermano- Peter dijo no sé qué-
- Dios te bendiga- saluda a su sobrino y se gira a su hijo- ¿Peter? - preguntó Claudia
-Only I say "what is a couqui?"-
-Is a little frog, honey-
-Claudia, como le dirás eso al niño. Mi bisnieto debe saber que es un coquí realmente- un señor robusto, canoso con un sombrero blanco estaba parado en el balcón- ¿Tu hijo sabe español? -
-Si abuelo, lo está aprendiendo. Lo entiende bien pero aún no lo habla-
El viejo hombre se acercó besó a su nieta y saludó a su bisnieto -Ven, te contaré la historia del coquí, pero sólo lo haré en español- Ambos se sentaron en la hamaca que yacía en el balcón- Ven Pedro- le invitó a sus dos bisnietos. Tomó un cuatro y rasgó las cuerdas, la melodía comenzaba a salir...- Quietos... Y oigan al coquí...-
El coquí cantó fuerte, lleno de esperanza nueva.
- En su canto, anuncia la tradición... No le queda más que un par de gritos ahogados en el corazón, lleva una trova de fe y una trova de amor... ¡Ay! Si existieran patriotas de corazón, mi patria no sería tan pobre y esclava de extraña nación... Sólo tenemos por nuestro aquella tradición ... Aunque los boricuas no tengan en su propia tierra ni un rincón, siempre oirán la trova del coquí para volver a su hogar y el pitirre desde el cielo le enseñará de valor...- El viejo hombre paró la canción y comenzó a sollozar.
-Grandpa, what happen? -
-Hace años que he buscado traducir el cantar del coquí, en esta tierra no habrá nadie que ame más este suelo que el coquí y los cielos siempre serán del pitirre...-
El viejo hombre miró hacía la espesura de la montaña; recordó cuando era niño y su corazón se fundió con el del coquí en una misma canción, pero jamás pudo cantarla. Y después de muchas noches de lágrimas y desconsuelos el coquí entendió que aquel niño siempre le oyó, pero tenía que madurar para entender su cantar.